Programa
Futuros Egresados
En Uruguay sólo 5 de cada 10 jóvenes de entre 21 y 23 años egresan de la educación media obligatoria.*
Existe una gran inequidad según el nivel socioeconómico de los hogares de los adolescentes cuando se comparan los niveles de egreso educativo de la población de menores recursos económicos. En contextos más desfavorables solo 2 de cada 10 jóvenes logran egresar de la educación media.*
Problemas económicos, alto índice de repetición, extra-edad, desmotivación, necesidades básicas insatisfechas, son algunas de las problemáticas principales que desencadenan en la desvinculación de la educación media.
El programa Futuros Egresados pone foco en promover y apoyar el desarrollo de habilidades socioemocionales que contribuyen a mejorar la trayectoria educativa y adquirir habilidades para transitar la educación media.
Futuros Egresados acompaña a jóvenes de educación media pública y un referente familiar del entorno de cada estudiante. Todos los participantes dan cuenta de situaciones de vulnerabilidad socio-económica y educativa. El programa se implementa en todos los niveles de educación media básica y superior, en centros educativos públicos (en las diferentes modalidades de educación media, UTU y liceos).
El propósito es que a través del programa los jóvenes puedan terminar la educación media y proyectar su futuro con más y mejores oportunidades.
El Programa consta de tres pilares:
1- Acompañamiento educativo mensual y personalizado para los estudiantes participantes y un referente adulto de su entorno, realizado por un profesional de la organización con el fin de promover el desarrollo de habilidades socioemocionales que contribuyan a mejorar su trayectoria educativa. Existen además, encuentros grupales que permiten tener una mirada sobre cada realidad educativa y que constituyen un espacio de reflexión sobre diferentes temas.
2- Beca económica mensual, destinada a cubrir gastos vinculados a la educación – compra de materiales, vestimenta, conectividad, etc.-
3- Espacios de intercambio entre los jóvenes participantes y con empresas o referentes del medio educativo y/o laboral.
*Fuente: INEed – informe 2019 -, y el Mirador Educativo, La situación educativa – Anep 2019.
Alcance
El programa Futuros Egresados se desarrolla en Uruguay desde el 2012 en educación media básica y desde el año 2020 también en educación media superior, en centros educativos públicos.
Esta gestión es posible gracias a la alianza establecida con el Dirección General de Educación Secundaria, Dirección General de Educación Técnico Profesional (CETP) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), así como las Inspecciones Regionales y locales.
Impacto
Los jóvenes acompañados por Cimientos:
- 8,5 de cada 10 estudiantes acompañados por Cimientos promocionan su año de estudio. A partir del acompañamiento de Cimientos, se incrementan las oportunidades de egreso efectivo en tiempo y forma en las poblaciones vulnerables.
- Desarrollan habilidades que favorecen una mejor adaptación a la educación media. Participan de espacios de acompañamiento durante su trayectoria educativa donde trabajan habilidades socioemocionales que facilitan el desarrollo personal, el bienestar, el aprendizaje y el relacionamiento con otras personas. Lo trabajado en dichos espacios fortalece y complementa parte de las competencias que trabaja el sistema educativo como: comunicación, pensamiento crítico y creativo, relación con otros/as, etc.